Seguros para Hostelería

Disponemos de soluciones especializadas para Hoteles, Paradores,
Apartahoteles y Casas rurales.

con C1 Broker tendrás a tu hotel o aparthotel bien asegurado

España es un país con un sector turístico consolidado que sigue creciendo rápidamente. C1 Broker tiene experiencia en seguros hoteleros, con coberturas específicas para su hotel, apartahotel, casa de huéspedes, posada, alojamiento local o casas rurales. Trabajamos con las mejores compañías de seguros en España para ofrecerle soluciones de protección de máxima calidad. Pídanos una consulta sin compromiso. Estudiaremos la situación actual de su proyecto turístico para encontrar la solución más ventajosa.

Pídanos ya un presupuesto sin compromiso y contrate tu seguro de hotel con las mejores coberturas.

Seguro para hoteles en España

Si su empresa se dedica al sector turístico, en C1 Broker encontrará soluciones adecuadas que garantizan la estabilidad y continuidad del negocio incluso cuando se producen accidentes.   

En C1 Broker analizamos y comparamos las soluciones de hostelería de las principales compañías aseguradoras de España para poder ofrecerle, de forma neutral y profesional, un seguro innovador y competitivo, orientado a las necesidades del sector y al tamaño de su empresa. Estas son algunas de las soluciones que tenemos en el producto hotelero:

  • Seguro para hoteles
  • Seguro para hoteles de apartamentos
  • Seguro para pueblos turísticos con restaurantes
  • Seguro para pensiones y posadas
  • Seguro de turismo rural
    entre otros…

¿Por qué contratar con C1 Broker? Disponemos de una gama de seguros en colaboración con Turismo de España e Iapmei para garantizar la protección de las Pymes Líderes y PME Excelencia, con una oferta que se adapta al tamaño y la realidad de las empresas turísticas en España y ofrecemos un servicio de gestión de siniestros personalizado en caso de accidente.

Seguro de alojamiento local en España

El número de turistas en España está aumentando y, como consecuencia, hay un crecimiento de las actividades turísticas, como el alojamiento local.

La oferta de C1 Broker para su Alojamiento Local incluye seguros con garantías que responden a las exigencias legales y, al mismo tiempo, le permiten salvaguardar los bienes objeto de esta actividad.

El seguro de alojamiento local es obligatorio

En los últimos años, la demanda de alojamiento temporal ha experimentado un aumento muy importante, sobre todo en lo que se refiere a soluciones de alojamiento local (Lodging). Si se dedica a esta actividad económica, conozca las soluciones de seguro que ofrece C1 Broker para el alojamiento local. 

El seguro para alojamientos locales no sólo sirve para proteger su patrimonio inmobiliario y su estabilidad financiera, sino también para responder a los requisitos legales* para la protección de sus huéspedes y terceros. * Decreto Ley nº 128/2014, de 29 de agosto de 2014 – Régimen de autorización de funcionamiento de los establecimientos de Alojamiento Local.

La actividad de Alojamiento Local en España está regulada con una legislación que establece el régimen jurídico de la explotación de este tipo de negocio, determinando que su titular debe contratar, y mantener en vigor, pólizas de seguro para garantizar los riesgos de Responsabilidad Civil e Incendio.

Hemos adaptado nuestra recomendación de seguro en función del régimen en el que se ejerce la actividad de Alojamiento Local (AL):

  • Piso o vivienda AL en la vivienda principal/permanente, de forma ocasional o no ocasional.
  • En una o varias viviendas o en establecimientos de alojamiento (incluido el albergue), con carácter exclusivo.

¿Hablamos? Nos pondremos en contacto con usted para darle más información sobre el seguro del hotel:

C1 Broker ®, Corredor de Seguros, trabajamos con una selección de las mejores Compañías de Seguros en España

Deja que C1 Broker estudie la mejor propuesta para tu Seguro de Hotel

En C1 Broker te podremos informar de las diferentes pólizas de hosteleria, modalidades y compañías de seguro en España, cuales son los beneficios pero también los puntos débiles de ciertos seguros.  

Pidenos ya una cita de asesoramiento en seguros para hoteles o envíenos su información para que le hagamos un presupuesto orientativo. 

Contáctanos ya para pedir más información y el presupuesto para tu Seguro para Hoteles:  trabajamos con las mejores compañías del mercado y estudiamos decenas de pólizas para solo ofrecerte lo que realmente te conviene.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de alojamiento y hoteles

El capital mínimo obligatorio a asegurar es de 75 mil euros para la cobertura de responsabilidad civil, que debe cubrir cualquier daño causado a los huéspedes o a terceros. Además, existe una cobertura obligatoria contra incendios, si el alojamiento local se encuentra en un edificio en régimen de propiedad horizontal.

Consulte nuestro artículo sobre Vivienda Vacacioanl en España.

 

Contáctanos hoy mismo para solicitar un asesoramiento personalizado para asegurar correctamente tu hotel o empresa de explotación hotelera. 

La Póliza de Seguro de Hotel es un producto multirriesgo diseñado para empresas hoteleras que ofrece protección integral tanto del patrimonio y activos del hotel (edificio y contenido), como de la actividad de explotación y, además, de los huéspedes y de sus pertenencias.

El seguro de hotel sirve para protegerte frente a los daños que puede sufrir tu hotel o pensión (Incendio, Inundaciones, Robo, Etc) y de las reclamaciones de Responsabilidad Civil que puedas recibir de tus huéspedes, visitantes o empleados.

En ciertos municipios las pólizas de hostelería son un requisito esencial para lograr la licencia de apertura. 

C1 Broker, Correduría de Seguros, ofrece pólizas de seguros para hoteles que te permitirá asegurar tus huéspedes y todo tu negocio en un solo producto. Disponemos de pólizas para hoteles – de todo el tamaño, desde cadenas hoteleras hasta hoteles-boutique-, Paradores, Pensiones, Apartahoteles, Albergues juveniles, Campings y Casas rurales.

Las pólizas de hotel son de tipo multirriesgo ya que cubren tanto el edificio (continente), el contenido (mobiliario, decoración, existencias, ajuar industrial), la responsabilidad civil, incluyendo la derivada de la organización de actividades de ocio o lúdicas en las instalaciones del hotel o fuera de ellas.

 

Contáctanos hoy mismo para solicitar un asesoramiento personalizado para asegurar correctamente tu hotel o empresa de explotación hotelera. 

Además de la Responsabilidad Civil, el Seguro de Hotel Multirriesgo suele ofrecer una cobertura para las instalaciones (edificios), las pertenencias de los huéspedes y el inventario (Contenido: mobiliario, ajuar industrial y existencias).

Además de las garantías básicas debe considerar la contratación de coberturas adicionales según el tipo de explotación hotelera. Por ejemplo:

  • Daños causados por Incendio y Humo

  • Daños por Fenómenos Atmosféricos (viento, granizo, etc.)

  • Desescombro y Demolición 

  • Desembarre y extracción de lodos

  • Caída de Rayo

  • Costes de Bomberos y Salvamento

  • Gastos de Vigilancia

  • Daños de Agua y Exceso de consumo de agua en caso de siniestro 

  • Robo y Hurto, incluyendo el robo y hurto de las pertenencias personales de los huéspedes en la habitación o en la caja fuerte de la habitación.

  • Avería de Maquinarias (ascensores, montacargas, aires acondicionados, extractores de cocina, generadores, etc.) 

  • Avería de Ordenadores 

  • Daños Eléctricos

  • Bienes Refrigerados (mercancías almacenadas en cámaras frías y aparatos refrigerados). Deterioro, daño o destrucción de bienes refrigerados en caso de fallo de energía debido a daños eléctricos.

  • Pérdida de Beneficios (Por ejemplo, en caso de que el hotel tenga que cerrar debido a un evento / siniestro cubierto por la póliza) Existen varias modalidades de indemnización: Indemnización diaria, Gastos Permanente o Beneficio Bruto.

  • Jardines y Árboles

  • Antenas Parabólicas y mástiles de radio o televisión

  • Rotura de Cristales, Carteles y Rótulos de Neón 

  • Robo de efectos personales de los clientes en las instalaciones del establecimiento, así como dinero, joyas y objetos de valor en caja fuerte

  • Defensa Jurídica

  • Bienes temporalmente desplazados (por ejemplo, si presta parte de sus equipamientos a otro hotel para la realización de un evento; si participa en una exposición o si los bienes se trasladan para reparación) 

  • Bienes en Custodia (por ejemplo, se alquila 2000 sillas para un evento realizado en los jardines del hotel y prenden fuego)

  • Desalojamiento forzoso (por ejemplo: si tiene que trasladar todos los muebles después de de una inundación a una nave de alquiler)

  • Pérdida de Alquileres (si, por un siniestro cubierto en póliza – por ejemplo, un incendio – no puede alquilar las habitaciones del hotel pues están en rehabilitación y reforma – esta garantía cubriría los valores de las reservas)

  • Infidelidad de los empleados (por ejemplo, robo y desfalco de la caja del restaurante).

  • Cobertura de reconstrucción y recuperación de registros, archivos, planos y expedientes destruidos a causa de un siniestro cubierto en póliza

  • Responsabilidad Civil del Director del Hotel por acciones u omisiones que puedan generar reclamaciones al hotel

Para la contratación de una póliza de hotel, las Compañías de Seguro suelen exigir la existencia de una serie de medidas de seguridad, como extintores, detectores de humo, etc. Ciertas pólizas son de aceptación automática (por ejemplo, hoteles de 3 millones de euros de continente) pero otras necesitan la intervención de un perito que revise las condiciones de seguridad de las instalaciones (por ejemplo, hoteles de más de 7 millones de euros). 

En C1 Broker, Correduría de Seguros, estudiamos las diversas pólizas y productos de hostelería en el mercado, para presentarle una selección que se adecue a su tipo de explotación hotelera, siempre respetando el binomio calidad-precio. 

Nuestros especialistas en seguros de hotel se encuentran en Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Mallorca y Valencia

Contáctanos hoy mismo para solicitar un asesoramiento personalizado para asegurar correctamente tu hotel o empresa de explotación hotelera. 

En C1 Broker trabajamos con las mejores Compañías de Seguros nacionales e Internacionales para asegurar que nuestras soluciones de seguros ofrecen las garantías más completas y necesarias al sector de Hostelería:

Una de las garantías más importante en las Pólizas de Hotel es la garantía de Responsabilidad Civil y que requiere un asesoramiento profesional para adaptar la póliza a las características específicas de cada explotación hotelera. En la mayoría de las pólizas la Responsabilidad Civil General se despliega en Responsabilidad Civil Básica, Responsabilidad civil como propietario del inmueble, Responsabilidad civil de la explotación o actividad realizada, Responsabilidad Civil Patronal, Responsabilidad Civil de los Productos, etc.

Esta garantía se activa, por ejemplo, para atender a reclamaciones de daños e indemnizar huéspedes, visitantes o incluso empleados y vecinos por la actividad de la explotación hotelera, por siniestros cubiertos en póliza o resultantes de un acto no intencional. Por ejemplo, se activaría en caso de accidente, muerte, daños a la salud o a los bienes de los huéspedes.  

Si, al contratar su Póliza de Hotel su empresa no es asesorada correctamente sobre el nivel adecuado de responsabilidad civil, es posible que, al surgirle un siniestro, se encuentra en situación de no cobertura y tenga que pagar las indemnizaciones con el capital de su empresa (o si es autónomo, con su capital privado). Por ejemplo, en caso de un incendio, Robo o intoxicación alimentaria si la garantía de Responsabilidad Civil no está correctamente contratada, es posible que su empresa o usted como administrador Autónomo, tengan que responder por las indemnizaciones. Esta es una situación muy incómoda y que puede evitarse perfectamente si a la hora de contratación o de renovación de su póliza Usted recibe el asesoramiento adecuado.

Todavía dentro de la cobertura de Responsabilidad Civil se incluyen los siguientes eventos o tipos de siniestros:

–    En caso de error en el sistema de reserva, se cubren los daños personales o materiales que puedan ser causados a un cliente.
–    Se cubre los daños físicos causados a los empleados en el desempeño de su trabajo. (Por ejemplo, un ayudante de cocina que se corta un dedo).
–    Se cubre accidentes y daños causados a los huéspedes durante su estancia en el hotel (Por ejemplo: un cliente se cae en el lobby debido al piso mojado)
–    Se cubren daños de estacionamiento (Por ejemplo: una teja del techo se cae y rompe un coche aparcado)
–    Se cubren daños a la salud de huéspedes y empleados (por ejemplo, una intoxicación alimentar, erupciones en la piel o en la córnea de los ojos debido al uso indebido de químicos en la piscina).

Contáctanos hoy mismo para solicitar un asesoramiento personalizado para asegurar correctamente tu hotel o empresa de explotación hotelera. 

Esta información puede interesarle...

Si su casa fue afectada por un Siniestro de Incendio estará una de las situaciones más dramáticas y difíciles que pueden suceder a su propiedad. Ver su casa incendiada, ya sea total o parcialmente, es siempre un momento sumamente difícil. Nos enfrentamos no solo a la pérdida de un espacio físico, sino también a la pérdida de recuerdos, momentos y objetos personales que esa casa contenía. En estos tiempos de desafío, es fundamental buscar apoyo y orientación profesional para navegar en las repercusiones y el proceso de seguros, con el fin de comenzar a reconstruir y recuperar lo que se ha perdido. En situaciones como estas, el proceso de tramitación con la entidad aseguradora puede ser complejo y desconocido para Usted. Por ello le ofrecemos información que le servirá para ayudarle a afrontar con facilidad los trámites del siniestro y enfrentarse serenamente a las consecuencias legales y procedimientos relacionados; para así evitar los posibles errores que surgen al no tener la información necesaria, dotado así de herramientas validadas para abordar este duro paso de manera consciente. En esta publicación queremos compartir contigo todo lo esencial sobre la tramitación del Siniestro de Incendio ante tu Aseguradora: desde cómo tratarlo hasta la documentación, requisitos o buscar orientaciones legales ¡comprenda aquí mismo lo fundamental acerca del tema! Entendemos que se trata de un momento muy estresante, pero queremos explicarle el procedimiento de tramitación para este tipo de siniestro de la forma más sencilla posible: La primera cosa que debes hacer es contactar con la entidad aseguradora para registrar el incidente de inmediato y acordar una visita técnica para evaluar los daños. Para ello, simplemente llama a tu agente o corredor. La compañía de seguros enviará un perito para evaluar los daños. Esta visita es necesaria para determinar el alcance de los daños y calcular el costo del siniestro. Es importante que estés presente durante la visita técnica para contestar cualquier pregunta o duda que puedan tener el perito. Tras la visita, el perito de seguros redactará un informe inicial y podrá pedir documentos, fotos o presupuestos. Los siniestros de incendio son diferentes a los habituales, más complicados y con un plazo de resolución más largo, debido a la complejidad técnica del siniestro y a la reconstrucción de la vivienda. El perito emite un primer informe pericial, en el que hace una valoración aproximada del siniestro. No se trata del sistema habitual de un informe inicial seguido de un informe final, sino que se elabora un informe vivo con varios avances. La compañía de seguros le hace una oferta de indemnización, basada en el informe del perito. En el caso de casas quemadas, la indemnización será para reconstruir la casa en lugar de comprar una nueva. Inhabitabilidad - Si la casa era su residencia principal, puede pedir compensaciones adicionales, como estancias en hoteles o para el alquiler de un apartamento o casa mientras se reconstruye la suya. Sin embargo, esto no se aplica si la vivienda era su residencia secundaria. El informe del perito debe establecer si existe o no Inhabitabilidad. Dependiendo de la Póliza de Seguro contratada, el cliente tiene a su disposición la cobertura de inhabitabilidad y puede utilizarla para ir a un hotel o alquilar un piso. Es necesario comprobar la póliza en cuestión, pero normalmente tiene una duración máxima de un año y existen ciertos límites en la cuantía que en todo caso deben negociarse con el perito. ¿Qué puede hacer para agilizar el proceso? Para ayudar a agilizar el proceso de su reclamación, es necesario que facilite la siguiente información: - fotos de antes y después del incendio, - escrituras de la casa, - certificado de su cuenta bancaria, - presupuestos para la limpieza de la zona, - presupuestos de reparación, - Lista de inventario de los objetos quemados con su valor aproximado. (El perito solicita listados y facturas del contenido para determinar su preexistencia. ¡¡¡CUIDADO!!! Emitir listados muy sencillos donde figuren muebles, electrodomésticos, etc... comprobar si existen objetos especiales declarados en póliza o con un valor unitario superior a 6000 euros. Nuestra recomendación es no poner valores concretos en la lista, para no colocarse en una posición desfavorable. Además, indíquenos si se trataba de su residencia principal o de una casa de vacaciones. Su pronta respuesta garantizará la resolución oportuna de su reclamación. En todos los casos, recuerde que es importante informar a la entidad aseguradora lo antes posible para evitar retrasos en el proceso de reclamación. Tras la visita del perito, es posible que la compañía de seguros le solicite más información o documentos adicionales. Además, Usted puede designar a su propio perito para que realice una valoración independiente de sus bienes. Si está interesado en llevar a cabo este tipo de tramitación del siniestro (mediación entre el perito de la compañía de seguros y el suyo) le recomendamos leer nuestro post específico sobre "Designar un perito propio" ya que se trata de un proceso complejo y debemos entenderlo con detalle, sus ventajas y posibles desventajas. En situaciones de siniestros de incendio, donde se enfrenta tanto a la pérdida de un espacio físico como a los recuerdos y objetos personales, es necesario buscar apoyo para afrontar con facilidad los trámites. Entendemos que este es un momento difícil para usted, y si usted tiene alguna pregunta o preocupación, por favor no dude en ponerse en contacto con C1 Broker, corredores de seguros.
Siniestros

¿INCENDIO EN CASA? – Cosas Importantes que Debes Saber

¿Siniestro de incendio en España? Trámites importantes ante una Compañía de Seguros   Sí su casa fue afectada por un Siniestro de Incendio estará una de las situaciones más dramáticas y difíciles que pueden suceder a su propiedad.     Ver su casa incendiada, ya sea total o parcialmente, es siempre un momento sumamente difícil.

Leer Más »
Un devastador incendio azota La Palma - La Palma - C1 Broker - Corredores de Seguros - España
Siniestros

Un devastador incendio azota en La Palma

La Palma, la hermosa isla que llamamos hogar, se enfrenta a una crisis sin precedentes. Nuestros corazones están con todos los afectados por el devastador incendio que ha arrasado nuestra querida comunidad. Como su corredor de seguros de confianza, queremos asegurarle que estamos aquí para usted durante estos tiempos difíciles.   Ayudando a nuestros clientes

Leer Más »
Seguros-de-Coche-en-Espana-Precios-del-Seguro-de-Automovil-C1-Broker-Seguridad-Vial-Seguro-Accidente
Seguro Coche y Moto

Precios del Seguro de Coche en España

Se habrá dado cuenta de que la prima del seguro de su vehículo cambia con regularidad. El precio depende de varios factores. Entre ellos, la edad del conductor y la antigüedad de su experiencia al volante, el comportamiento vial, el tipo de vehículo y la zona de residencia también influyen.   El seguro de automóvil

Leer Más »
Scroll al inicio